Páginas

martes, 18 de marzo de 2014

Concierto didáctico en el Auditorio


El jueves 20 de marzo asistiremos a un concierto en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. Será interpretado por el Grupo Enigma-Orquesta de Cámara del Auditorio.
Para esta ocasión la orquesta va a estar compuesta por dos violines, una viola, un violoncello, un contrabajo, una flauta, un clarinete y un arpa. Como podéis ver es un tipo de agrupación instrumental de reducido tamaño, por lo que se trata de una orquesta de cámara.
Si queréis conocer las actividades de la orquesta, podéis consultar su página: www.ocazenigma.com
y la guía didáctica del concierto en: www.ocazpedagogicos.blogspot.com.es

El concierto se titula "Maurice Ravel y sus impresionantes amigos" ya que va a tratar sobre este compositor francés y otros vinculados también a París que se encuadran en el estilo llamado Impresionismo. Este estilo toma su nombre del Impresionismo en la pintura (Manet, Monet, Degas, Pissarro, Renoir...) y se sitúa entre finales del siglo XIX y principios del XX (hablaremos de él en clase).

Las piezas que van a interpretar son:
- Introducción y Allegro (1905) de Maurice Ravel (1875-1937)
- Rapsodia para clarinete (1910) de Claude Debussy (1862-1918)
- Danza profana y sagrada (1903) de Claude Debussy
- Siciliana de "Pélleas et Mélisande" (1901) de Gabriel Fauré (1845-1924)
- Galop de "Orfeo en los infiernos" (1858) de Jacques Offenbach (1819- 1880)
- Pizzicato del ballet "Sylvia" (1876) de Leo Delibes (1836-1891)

Parecen muchas, pero son muy cortas y variadas.
Confío en que os gustará.

jueves, 6 de marzo de 2014

Los instrumentos


 RECURSOS PARA CONOCER LOS INSTRUMENTOS MUSICALES


1- Este es el enlace a la web de recursos de 1º ESO de la editorial Mc Graw Hill que utilizamos. Buscad la Unidad 5 (Los instrumentos musicales) y encontraréis fichas informativas de los instrumentos y otros recursos para ampliar y revisar lo dado en clase.

http://www.mhe.es/cursos/visor/inicio.php?idcurs=138&profesor=0&alumno=1


Si entráis por esta dirección www.mhe.es/secundaria/musica tendréis que dirigiros hacia el libro Música- Clave A en castellano (o Junta de Andalucía) y Acceso Estudiantes.


2- Trata de identificar cada familia, instrumentos que la integran y su lugar en la orquesta con este esquema de la orquesta sinfónica:

http://www.musica-eso.com/noticias/cartel_orquesta.pdf


3- Para revisar: una página divertida realizada por la Junta de Castilla y León, con fichas de instrumentos, diversos aspectos de la orquesta, un karaoke y un piano virtual:  


http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1179298269126&

idContent=14122&locale=es_ES&textOnly=false


4- Para evaluarte: un vídeo para intentar reconocer el instrumento que se escucha:


http://www.youtube.com/watch?v=qejb8rEjYNQ


5- Para entretenerte: un juego interactivo con animalitos en inglés (se puede aprender dos cosas a la vez!):




6- Para crear: un teclado electrónico virtual para vuestros ensayos:



Y una batería virtual también divertida:



7- Para revisar las diferentes agrupaciones instrumentales, con definiciones y vídeos:

http://popplet.com/app/#/577490


8- Para conocer los instrumentos del mundo, de las diversas etnias, culturas y épocas, un blog completísimo:

http://instrumundo.blogspot.com.es