Páginas

jueves, 27 de febrero de 2014

Paco de Lucía

Esta mañana ha fallecido el guitarrista Paco de Lucía a la edad de 66 años.
LLevó el arte de la guitarra y el flamenco a los cinco continentes, fue aclamado y respetado por crítica y público y considerado un auténtico genio de la guitarra y un renovador del flamenco.
Os dejo el vídeo que vimos en 1º a propósito de Camarón de la Isla, unas bulerías; y a continuación uno de sus trabajos más famosos "Entre dos aguas".







lunes, 24 de febrero de 2014

La voz

Os dejo los ejemplos que más os han gustado de los vistos en clase para estudiar el tema de la voz. Como siempre, os invito a que escribáis comentarios.

Coro de voces blancas, de la película "Les choristes" de  Christophe Barratier, 2004.

 



María Callas interpretando "Casta Diva" de la ópera "Norma" de Vicenzo Bellini:




Alfredo Kraus, con "La donna è mobile" de la ópera "Rigoletto" de Giuseppe Verdi:




Montserrat Caballé, en "O mio babbino caro", aria de la ópera "Gianni Schicchi" de Giacomo Puccini:




Plácido Domingo, en "Nessum Dorma" de la ópera "Turandot" de Giacomo Puccini:




Philippe Jaroussky, sopranista contratenor, canta el aria "Lascia ch'io pianga" de la ópera "Rinaldo" de Haendel:




Fragmento de la película "Farinelli, il castrato" de Gérard Corbiau, 1994, con el aria "Son qual nave ch'agitata" de "Artaserse" compuesta por Ricardo Broschi, hermano de Carlo Broschi, apodado Farinelli:



Retrato de Farinelli en torno a 1750, con la Cruz de Calatrava, regalo de Felipe V al que le cantaba todas las noches. Farinelli trabajó para la corte española cerca de 25 años.



Otras voces, no impostadas:

Voz de falsete del grupo Bee Gees con la canción "Stayin' Alive", 1977:




Flamenco: Camarón de la Isla (José Monje Cruz) con su disco "La leyenda del tiempo", 1979:




Jazz: Ella Fitzgerald en 1969:





A capella, el grupo Pentatonix que tanto os gustó, con "Evolution of Music":



"Evolution of Beyoncé":


martes, 11 de febrero de 2014

Fotos de la actividad en el CSMA

Permitido: Fotos de recuerdo de nuestra actividad en el Auditorio Eduardo del Pueyo del Conservatorio Superior de Música.
Enhorabuena por vuestro comportamiento y atención.





De nuevo, el blog del grupo Percusiones del CSMA: www.percusionesdelcsma.wordpress.com. Podéis escribir comentarios y consultar la guía de la actividad.

domingo, 9 de febrero de 2014

Webs de centros educativos de música

Por si queréis consultar sus actividades y conciertos, os incluyo las páginas de los distintos centros educativos públicos de nuestra ciudad:

Conservatorio Superior de Música de Aragón: https://www.csma.es/WebConservatorio/

Conservatorio Profesional de Música: http://www.cpmzaragoza.es/conservatorio/


Los centros educativos municipales:

Conservatorio Elemental de Música: http://www.zaragoza.es/ciudad/educacion/cmem/

Escuela Municipal de Música y Danza: http://www.zaragoza.es/ciudad/educacion/emmd/

Conservatorio Profesional de Danza: http://www.zaragoza.es/ciudad/educacion/cmpd/

Recordad los conciertos del Ciclo de Jóvenes Orquestas del Auditorio para los que me podéis encargar entradas, y cuanto antes. Dejo aquí la programación del ciclo desde la página de la Universidad de Zaragoza:
http://moncayo.unizar.es/unizara/actividadesculturales.nsf/Musica?OpenFrameSet

Concierto didáctico de Percusión

Os dejo el enlace del programa del concierto didáctico al que asistiremos mañana lunes en el Conservatorio Superior de Música a cargo del grupo Percusiones del CSMA:

www.percusionesdelcsma.wordpress.com/guia-sesiones-2014/


Y la web del Conservatorio Superior de Música de Aragón:

https://www.csma.es/WebConservatorio/