Páginas

domingo, 24 de mayo de 2015

Ha fallecido B. B. King, " el Rey del Blues"

El cantante, guitarrista y compositor B. B. King falleció el pasado 14 de mayo a los 89 años de edad en Las Vegas (EE.UU.). Nació en Itta Bena, Misisipi, en 1925. Es ampliamente considerado como una de las figuras más influyentes del blues y de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Su guitarra "Lucille" hizo crear una línea de instrumentos para la compañía Gibson.
Podéis encontrar bastantes grabaciones de sus conciertos en directo, de los que ofrecía en la década de los 70 unos 250-300 al año por todo el mundo, también compartiendo escenario con otros músicos.
Os dejo una actuación del Festival de Jazz de Montreux de 1993 y otra de su última gira internacional de 2006. En España ofreció dos conciertos en 2010.


 









lunes, 11 de mayo de 2015

Ciclo de Música Antigua

Ha comenzado el Ciclo de Música Antigua que se celebra todos los años en la iglesia de San Cayetano (o Real Capilla de Santa Isabel de Portugal). Y como siempre con un programa sobre el Barroco y unos grupos muy interesantes. Es el mejor colofón a nuestro estudio de la música de este período.
Los conciertos son viernes a las 20 h y la entrada es libre. Imprescindible mantenerse en silencio.
A los que puedes llegar todavía son:

15 de mayo: AL AYRE ESPAÑOL con "Música secular en España y Europaa en el siglo XVIII": Cantadas Humanas. Obras de José de Torres, Arcangelo Corelli, Joan Cabanillas y G.F. Händel. Con soprano, cuerdas y clave. Grupo dirigido por Eduardo López Banzo, investigador y clavecinista.

22 de mayo: LOS MÚSICOS DE SU ALTEZA con "Orpheus Britannicus/Orfeo Hispánico". Soprano, viola de gamba, arpa, clave y órgano, dirigido por Luis Antonio González. Obras de Henry Purcell y Sebastián Durón.

29 de mayo: Sergio García Agustín (contratenor) y soprano y violín: "El amor en la ópera de G.F. Händel", arias de algunas óperas de este compositor que también hemos estudiado en clase.

Si vais a algún concierto, escribid un pequeño comentario sobre el programa con vuestras impresiones y entregádmelo.



Concierto didáctico en el Auditorio

Este jueves 14 de mayo los alumnos de 1º ESO asistiremos a un concierto didáctico en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. El Grupo Enigma-Orquesta de Cámara del Auditorio nos interpretará "El carnaval de los animales" del compositor francés Camille Saint-Saëns (1835-1921). Esta es una de sus obras más sugerentes, graciosas y conocidas. Se trata básicamente de un “desfile” de los diferentes “animales” retratados por el compositor con la ayuda de los diferentes instrumentos solistas asociados.
Saint-Saëns consideró la obra como un divertimento, de hecho su intención era la de parodiar a compositores e intérpretes de la época. 
Las secciones y la instrumentación de las mismas son:

1. Introducción y Marcha Real del León [2 pianos, cuerda].
2. Gallinas y gallos [clarinete, 2 pianos, 2 violines y viola].
3. Asnos salvajes (animales veloces) [2 pianos].
4. Tortugas [2 pianos, cuerda].
5. El Elefante [2 pianos y contrabajo].
6. Canguros [2 pianos].
7. Acuario [flauta, armónica de cristal, cuerda].
8. Personajes con largas orejas [2 violines].
9. El Cuco en el fondo del bosque [clarinete y 2 pianos].
10. Aviario [flauta, 2 pianos, cuerda].
11. Pianistas [2 pianos, cuerda].
12. Fósiles [clarinete, xilófono, 2 pianos, cuerda].
13. El cisne [violonchelo y 2 pianos].
14. Final [tutti].

Os dejo la Guía del concierto diseñada por la propia orquesta. La revisaremos en clase.

http://ocazpedagogicos.blogspot.com.es/

y la web de la orquesta, donde encontraréis su programación:  www.ocazenigma.com

Deseo que disfrutéis mucho del concierto.

sábado, 2 de mayo de 2015

Ha fallecido Ben E. King

El cantante de soul Ben E. King falleció el 30 de abril en su casa de New Jersey a la edad de 76 años. De nombre completo Benjamin Earl King, el cantante había nacido en Henderson (Carolina del Norte) en 1938, aunque desarrolló lo esencial de su carrera en Nueva York.
Conocidísimo por la canción "Stand  by me" (1961), compuesta por él y Jerry Leiber y Mike Stoller fue apodado "el rey del soul". En 1986 la canción apareció como banda sonora de la película del mismo título de Rob Reiner (en español "Cuenta conmigo").



Muchos músicos han interpretado versiones de esta canción. Os dejo este enlace de la revista Rolling Stone con 20 de ellas: con el soul de Otis Redding, el pop de John Lennon, la película "El rey león", el reggae de Meat Loaf, la bachata de Prince Royce... Comentamos algunas de estas versiones en la clase de 3º B a propósito de nuestra interpretación de la canción.


Y más y más!


Pero el cantante interpretó otras canciones, estupendas también. Aquí tenéis 7 de ellas en este otro enlace: