Páginas

martes, 23 de diciembre de 2014

¡Feliz Navidad!

Deseo que paséis todos unos días estupendos y disfrutéis de las vacaciones.


Os dejo el ya clásico "All I want for Christmas is you" compuesto por Mariah Carey en 1994, aquí interpretado por ella con Jimmy Fallon & The Roots e instrumentos escolares:





Anthony Vincent en 10 Second Songs repasa diferentes versiones que otros cantantes han realizado de esta canción. Entre sus 20 estilos diferentes tal vez esté el tuyo!





Por si alguien se anima a aprender "Rudolf, el reno de la nariz roja" en inglés sobre un teclado o con fllauta, en el siguiente enlace tenéis la partitura con las digitaciones para teclado:

Let's Play Music : Introducing Do Re Mi









Y os animo a que veáis el Concierto de Año Nuevo que ofrece todos los años la Orquesta Filarmónica de Viena con valses y polkas de la familia Strauss y más. Este año dirigirá Zubin Mehta. Se retransmitirá en directo la mañana del 1 de enero de 2015 desde La1 de TVE. 


Ha fallecido Joe Cocker


Joe Cocker, cantante británico de rock y soul, ha fallecido a la edad de 70 años. Autor de canciones muy emblemáticas de soul, también fue cantante de éxito de versiones de otros grupos y artistas. Dotado de un timbre de voz rasgado muy característico, seguro que conocéis algunas de las canciones que ha interpretado durante décadas. Un clásico que hay que conocer.

En el Festival de Woodstock, 1969, cita importante en la Historia del Rock, con la canción "With a little help from my friends" de The Beatles:




"You are so beautiful", en concierto en directo en los 90:




"Unchain my heart" en un concierto reciente en directo:


lunes, 15 de diciembre de 2014

Trabajo sobre el Jazz

TAREA sobre el JAZZ para 3º

 

Vas a realizar el análisis de dos temas de jazz, blues o estilos relacionados, que incluirás como "comentario" al final de esta entrada del blog.

Para ello, selecciona dos vídeos de canciones en youtube o vevo. Deben pertenecer a estilos diferentes. Copia e inserta su URL y redacta un  comentario de cada vídeo que incluya: 

 

  • título del tema y nombre del intérprete y auto,

  • nombre del estilo y principales características del mismo,

  • instrumentos que intervienen y orden de aparición de los mismos en los chorus o improvisaciones si es el caso, y descripción del papel que realizan: ritmo, melodía o armonía,

  • compás, Tempo, carácter y estructura formal (ej: ABA...) si es fácilmente identificable. 

    Indica tu nombre y el grupo al que perteneces.

    Plazo de entrega: hasta el 8 de enero


    Si tienes algún problema, envíame un comentario. Puedes trabajar con archivos de audio en lugar de vídeo, si prefieres.

    Si no puedes acceder a Internet, deberás realizar esta otra actividad: busca una emisora de radio y un programa que emita jazz, escúchalo y anota los temas o canciones que aparecen, identifica el estilo de cada uno y escribe un pequeño comentario sobre el programa. Deberás entregármelo el 8 de enero.

     

      ¡Interesante!

     

    Se ha estrenado recientemente la película "I feel good" (o "Get on up") sobre la vida de James Brown (1933-2006), cantante de soul, funk y rock norteamericano conocido como "el padrino del soul".

    En esta página encontrarás información y trailers de la película:

    http://www.filmaffinity.com/es/film781080.html

     

    Podrías realizar un trabajo voluntario. Planteo ideas: buscar información sobre la vida y música de James Brown, compararla con el guión de la película, comentar el empleo de la música en la película, la ambientación y la descripción del contexto histórico, sociológico y musical, el trabajo de actores y director, la impresión general ante la película, referencias de otras películas sobre figuras del jazz,  etc. 

     

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Evolución del Jazz

Os dejo unos vídeos, continuación de los estilos vistos en clase. Sus intérpretes son muy importantes en la historia del jazz y algunos cultivaron más de un estilo. Se citan en el libro.
  

Ragtime

Scott Joplin, "The entertainer", 1902 


Blues  

Bessie Smith, 1929



Swing (los años 30 y 40)
Duke Ellington





Bebop (los 40-50)
Charlie Parker y Dizzy Gillespie





Cool Jazz (década de los 50)
Miles Davis





Jazz Fusion
Bossa nova: estilo nacido en Brasil, fusión de la salsa y del jazz (los 50-60)
Antonio Carlos Jobim





Jazz Rock (los 70)
Mahavishnu Orchestra





Jazz Rap (los 90)
Courtney Pine




más Soul

Amy Winehouse, 2006



Y más clásicos:
Louis Armstrong y Ella Fitzgerald.





Louis Armstrong, una versión de un espiritual