Páginas

viernes, 23 de mayo de 2014

Colaboración de 3º con 1º ESO en el jazz y el rock


Como en 3º ESO también hemos visto en clase el tema del origen y evolución de la música popular moderna desde el jazz hasta nuestros días, los alumnos de 3º vais a completar las búsquedas realizadas por los de 1º. Así ampliamos la información entre todos y podemos consultar fácilmente la más relevante de muchos artistas y grupos. Los alumnos de 1º han hecho en general un buen trabajo de selección y redacción de información. Para 3º debería ser más fácil. Os recuerdo que debéis entrar en la pestaña "wiki jazz rock 1º" y leer la "presentación", en la que figuran las indicaciones del trabajo que debían realizar los alumnos de 1º. 
Los de 3º podéis elegir una de estas dos opciones:
- ampliar una de las entradas ya completada, sin modificar lo escrito por el alumno de 1º. Por ejemplo: ofrecer más datos del artista o grupo, definir su estilo y evolución, incluir páginas web o artículos de interés, comentar sobre una época o estilo diferente del ya incluido, añadir otro vídeo de una canción emblemática explicando el porqué, etc.
- o realizar la búsqueda de información de un artista o grupo que no esté trabajado, siguiendo las mismas indicaciones.
El plazo termina el martes 27.

Somos tres grupos de cada nivel, así que el grupo 3º C trabajará en la página de 1º A, 3º D en la de 1ºB y 3º E trabajará en la de 1º F.

En la pestaña "Más" dentro de la misma web podéis incluir power-points, artículos, noticias... que consideréis interesantes sobre el tema general. Esto ya es voluntario para cualquiera de los dos cursos.

domingo, 11 de mayo de 2014

Festival de Música Antigua

Ya ha comenzado el XV Festival de Música Antigua organizado por la Diputación Provincial de Zaragoza en la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal (Iglesia de San Cayetano, Pza. del Justicia, cerca del Mercado Central).
Los conciertos son los jueves 15, 22 y 30 de mayo y 4 de junio a las 20 h. Son gratuitos y muy interesantes.
Aquí teneis el cartel del programa:



Más información en:
http://www.musicaantigua.com/musica-antigua-en-la-real-capilla-de-santa-isabel-de-portugal/


Día del jazz - 30 de abril

El pasado 30 de abril se celebró el Día Internacional del Jazz, que fue fijado como tal por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en 2011.
Para este año la ciudad elegida como anfitriona fue Osaka (Japón), por su legendaria historia en el jazz de los años 20.

Este día está destinado a crear conciencia en la comunidad internacional con respecto a las virtudes del jazz como herramienta educativa, como vehículo para la paz, la unidad, el diálogo, y para mejorar la cooperación entre los pueblos.

En este vídeo tenéis las palabras de presentación de la efeméride por Irina Bokova, Directora General de la Unesco, y el pianista de jazz Herbie Hancock.




http://www.un.org/es/events/jazzday/



viernes, 2 de mayo de 2014

Oferta de conciertos gratuitos

Os dejo este enlace con el Ciclo de conciertos de Música de Cámara que ofrecerán alumnos del Conservatorio Superior de Música en la Sala CAI Luzán del Pº de Independiencia nº 10 a las 19:30 h en diferentes días de mayo.

Ciclo Música de Cámara CAI


Aquí el de varios recitales de profesores o alumnos en el Auditorio Eduardo del Pueyo del Conservatorio Superior, Vía Hispanidad nº 22.

Conciertos del CSMA

Os iré dejando más información. Recordad que si me entregáis un comentario bien escrito lo tengo en cuenta en la calificación.